Concepción

Freire 1611. Esquina Galvarino.

Santiago

Serrano 63. Oficina 34

Consultas

ventas@eurekaelectronics.cl

Concepción

Freire 1611. Esquina Galvarino.

Santiago

Serrano 63. Oficina 34

Consultas

ventas@eurekaelectronics.cl

Medidores de Potencia Eléctrica

El gran problema de hoy en día en Chile es el de escasez de energía para nuevos proyectos, la mala calidad de ésta y, lo que es peor, la mala utilización de la que disponemos.

¿Escasa? Sí, las proyecciones que hacen los especialistas es que de aquí al 2020, se requiere doblar la capacidad de generación de energía eléctrica para absorber los nuevos proyectos que están pensados y dar respuesta al caudal de inversiones extranjeras que se están recibiendo.

Pero, hay mucha oposición a los nuevos proyectos. A que le instalen una central al lado de su casa, o que le pasen los cables de alta tensión por encima, que se represen ríos, o se contamine con los desechos de las centrales térmicas a gas, o peor aún, diesel o carbón.

¿Mala Calidad?: Sí. El solo hecho que se corte la luz por inclemencias del tiempo, un choque en la esquina o por un exceso de consumidores conectados al mismo tiempo, genera la peor condición. Grandes equipos que se energizan, motores, bancos de condensadores, hornos de arco, etc. provocan perturbaciones indeseables como SAGS, SWELLS, TRANSIENTES, FLICKER, además del creciente efecto de ARMÓNICAS a causa de la creciente utilización de cargas electrónicas o cargas no-lineales.

¿Mala utilización?: Sí. Cada vez que utilizamos motores o, en general, cargas que tienen un efecto inductivo sobre la potencia, se afecta el famoso coseno fi, o FACTOR DE POTENCIA.

Esto quiere decir, que la potencia aparente, medida en kVA, y que debiera ser utilizada, idealmente, como potencia efectiva, medida en kW, o sea que todo lo que se reciba se transforme en trabajo útil con un Factor de Potencia igual a 1, y, para evitar pérdidas, se debe compensar con cargas reactivas o sea con un Banco de Condensadores para revertir que el FP quede, por ejemplo, en 0,6, lo que se sanciona con un castigo económico en la cuenta. Muchos lo pagan y así aumenta el desperdicio de energía, el que podría revertirse instalando un banco de condensadores bien dimensionado y, si es posible, de activación automática. Desde ese instante, lo que era una pérdida deja de serlo y, lo Más importante : Nuevos usuarios podrán hacer uso de esa energía que hasta ahí se desperdiciaba.

¿La solución? : La solución técnica existe para cada perturbación, pero, primero, hay que medir para saber qué pasa con nuestra instalación o qué pasa con nuestro proveedor.

Disponemos de una variedad de modelos para medir, registrar y analizar lo que sucede con la energía eléctrica que se recibe y que se utiliza. Algunos de ellos tienen la capacidad de calcular, incluso, las pérdidas generadas por mala calidad de la energía o por la deficiente utilización de esta, lo que nos lleva a decir que disponemos equipos para hacer un análisis de EFICIENCIA ENERGÉTICA.